La correcta actuación del perito de obras de arte exige una adecuada investigación sobre el objeto de la pericia y para ello será necesario en la mayoría de los casos la consulta a las fuentes de información existentes relacionadas con el tema de estudio. En este contexto será útil conocer aquellas fuentes, impresas o digitales, que permitan aportar datos para la investigación que se está realizando. Las bases de datos bibliográficas especializadas en arte, conservación y restauración; las fuentes de información institucionales; las fuentes iconográficas como los bancos de imágenes y aquellas que pueden proporcionar datos sobre la procedencia de las obras; las fuentes de información relacionadas con el mercado de arte como las bases de datos de cotizaciones y otras plataformas digitales donde buscar, comparar precios o descubrir la situación legal de las obras; los anuarios y otros recursos del sector que proporcionan análisis sobre el mercado de arte. La adquisición de destrezas en la consulta de estos recursos debería ser considerada parte esencial en la formación de la labor pericial.
- Herramientas_I de Armas
Herramientas_I de Armas